El arquitecto dominique perrault
Dominique Perrault, nacido en 1953, en Clermont-Ferrand, Auvernia, es uno de los más destacados arquitectos franceses del siglo XXI.
Se convirtió en una de las figuras más prestigiosas de la arquitectura francesa actual, gracias a su propuesta para el concurso para la Biblioteca Nacional de París, que es una de las principales obras parisinas de los últimos 25 años.
Estudió arquitectura en la Ecole Nationale Supérieure des Meaux Arts de Paris, en 1978.
En 1979, obtiene el Certificado de Estudios Superiores en Urbanismo, de la Ecole Nationale des Ponts et Chaussées de Paris.
En 1980, el diploma de Estudios Profundos en Historia, de la Ecole de Hautes Etudes de Sciencies Sociales de Paris.
Entre 1980-82, trabaja en el estudio de Martin van Treck, René Dottelonde y Antoine Grumbach.
Al mismo tiempo, en 1981, crea su propio estudio. Trabaja entre 1982-84, en el Atelier Prisión de Urbanismo.
Reconocimientos de Dominique Perrault:
Desde sus primeros trabajos, Dominique Perrault obtiene reconocimientos regionales como el 1er. Prix Architecture Maitres de Ouvrage, por la usina Someloir en 1984. El Prix Spécial du Département de Seine-et-Marne ; el Prix du Cercle de l’Arcade en 1987 ; y el Prix Départemental de Architecture Contemporaine ESIEE (Seine-et-Marne) en 1988.
Desde 1988 se desempeña como miembro del Consejo de Administración y del Directorio, del Institut Français de Architecture. También es miembro del Concejo Científico y Técnico de la Ecole Spéciale de Architecture.
Desde 1990, es arquitecto consejero de la ciudad de Nantes. Recibe en ese año, la medalla de plata del urbanismo, por su proyecto de la Biblioteca de Francia, otorgado por la Fondation de l’Académie d’Architecture.
En 1992, recibe el Premio Europeo de Arquitectura Industrial, que otorga la Deutsche Messe A. G. Hannover, por su proyecto para el hotel industrial Jean-Baptiste Berlier. En 1992, recibe el Grand Prix Nationale de Architecture de France.
En 1996, recibe el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea, Mies Van der Rohe (que fuera creado en 1987, y es de carácter bianual), premio que reconoce a obras construidas por arquitectos europeos, en el ámbito de los estados, miembros de la Unión Europea y sus países asociados.
Su estilo minimalista, ha sido catalogado como “no arquitectura”, por su amplificación de los medios, partiendo de una reducida sintaxis. Su arquitectura no tiene jerarquías, la toma como una disposición efectiva, involucrando formas, materiales y conocimiento.
Este arquitecto rechaza la historia y reivindica la construcción sin estilos, sin definición. Busca generar especialidad, crear utilizando gestos simples. Apunta a la economía de la disposición, entendiendo el espacio, mediante actos sencillos, importa más la disposición del objeto que la forma.


El arquitecto norteamericano Steven Holl, nació el 9 de diciembre de 1947 en...
No hay comentarios hasta el momento. Se el primero en comentar!